5 cláusulas esenciales para tus contratos

5 cláusulas esenciales para tus contratos
Imagen creada con IA de Copilot.

No importa si vendes productos o servicios, ni si lo haces en línea o en forma física o tradicional, lo cierto es que debes siempre contar siempre con un instrumento que te permita establecer claramente los términos y condiciones de la venta.

Y ese instrumento no es otro sino un contrato. Un documento físico o electrónico (según desees implementarlo) con las reglas de juego, para que tu cliente sepa exactamente qué esperar y tú puedas, entre otras cosas, limitar tu responsabilidad.

Y aunque un contrato puede contener cualquier cantidad de cláusulas o segmentos según tus necesidades concretas, considero que existen al menos 5 imprescindibles para evitar dolores de cabeza:

1. Descripción clara y detallada de los productos o servicios:

Este primer aspecto es crucial. Realiza una descripción detallada de los productos o servicios que vas a ofrecer. En caso de servicios, esto incluye especificar el alcance del trabajo, las tareas específicas que se realizarán, y cualquier otro detalle relevante. En caso de venta de productos, es fundamental describir las características del mismo, cantidades, color, funciones y demás aspectos. Una descripción clara evita malentendidos y asegura que ambas partes tengan expectativas alineadas desde el principio.

2. Precio y condiciones de pago:

Es esencial definir claramente cuánto se cobrará por el producto o servicios, cuándo y cómo se realizarán los pagos, la moneda que se utilizará e incluso definir los impuestos que resulten aplicables y si estos están o no incluidos en el precio. Además, pueden incluirse detalles sobre pagos iniciales, plazos de pago, métodos de pago aceptados y cualquier política de reembolso o penalización por incumplimiento de pago. Esta transparencia ayuda a evitar disputas financieras y a asegurar que el profesional o comerciante reciba una compensación justa por su trabajo o producto.

3. Propiedad Intelectual y derechos de uso:

Especialmente en el mundo digital, la propiedad intelectual es un tema crítico. Por eso, el contrato debe especificar cómo se gestionará el derecho de autor tanto en el aspecto moral (reconocimiento del creador) como en el aspecto económico (o derechos de explotación económica) y que se generen como parte del producto o servicio. También es importante definir los derechos de uso y distribución. Es crucial aclarar si los derechos serán transferidos al cliente o si el profesional retendrá la propiedad, y bajo qué condiciones se podrán utilizar los materiales creados.

4. Confidencialidad y protección de datos:

La confidencialidad y la protección de datos son también aspectos fundamentales en el comercio electrónico y convencional. El contrato debe incluir cláusulas que protejan la información sensible y confidencial que pueda ser compartida durante la prestación de servicios o suministro del producto. Esto incluye acuerdos de no divulgación y políticas sobre el manejo de datos personales, en cumplimiento con leyes y regulaciones aplicables.

5. Resolución de disputas y condiciones de terminación:

Finalmente, es esencial incluir un apartado sobre la forma en la que se gestionará la resolución de disputas, es decir: detallar los procedimientos a seguir en caso de conflictos, incluyendo la mediación o el arbitraje si se desea. También es importante definir la legislación aplicable y los tribunales a los que se someterán las partes (considera aquí los posibles costos asociados a cualquier juicio para que tomes la decisión que más te convenga, siempre es recomendable elegir la legislación y jurisdicción de la localidad). Y por último, contempla las condiciones bajo las cuales el contrato puede ser terminado, incluso anticipadamente, ya sea por causa imputable o no a las partes (evalúa eventuales escenarios de caso fortuito o fuerza mayor en los que existan circunstancias que no puedas prever o controlar).

Evidentemente, existen muchos otros aspectos que puedes incluir para que cierres más y mejores contratos con clientes, aliados y proveedores. Todo dependerá de tu tipo de negocio y de la forma en la cual desees implementar tus ventas. Chequea la sección contratos y trabajemos juntos en el o los contratos que necesites para tu negocio.

Scroll al inicio